viernes, 11 de julio de 2014

La chispita

Ya tiene mucho que no blogueo como es debido, y es que este año ha sido algo diferente a los anteriores. Recién comenzó el 2014 empecé a trabajar como diseñador gráfico en agencias de branding y publicidad y ha sido una experiencia un tanto extraña, bastante lejos de lo que solía hacer y la manera en que estaba acostumbrado a diseñar por mi cuenta.

He aprendido muchas cosas del oficio, algunos atajos, procesos, pero también uno que otro vicio. Al salir de la universidad muchos me espantaron con lo que sucede en las agencias y cómo estas "roban el alma" de los que laboran en ella, por ello me resistí a entrar en una y trabajé de manera freelance proyectos de diseño e ilustración.

En este año quise probar y obtener experiencia en agencia para conocer esa manera de trabajo. Creí que si me "robaban el alma" tal vez habría alguna manera de recuperarla. Sabía que eso implicaba sacrificar el tiempo que dedicaba a dibujar, pintar, crear cosas y eso es lo que más he extrañado este 2014.

Esa reducción de tiempo para dibujar la he tratado de compensar con el reto de los #365rounds, que consiste en realizar un dibujo de lo que sea diario durante un año. En mi reto estoy dibujando personajes o personas que me gustan / admiro / recuerdo / me interesan / etc, osea fanarts de películas, videojuegos y deportes principalmente. ¿Por qué estoy haciendo fanarts?, lo mismo me pregunto ya que antes rara vez lo hacía, pero veo el reto como una manera de desestresarme al terminar el día regresando del trabajo donde dibujo sin darle muchas vueltas al tema y sólo por el acto en sí mismo.

A veces me atraso un día, a veces un mes, a veces se parecen, a veces no, hay algunos dibujos del reto que me han gustado muchísimo y otros que incluso me da pena mostrar, pero eso es lo divertido, el dibujar sin ningún compromiso y practicar el uso de la tinta y la plumilla. Para seguir mis #365rounds pueden hacerlo en mi cuenta de instagram o twitter.

365 rounds






























A pesar de ello, sí he tenido proyectos de ilustración que hago en mi tiempo libre. Sigo ilustrando para libros de texto, me llegó una invitación de Behance para organizar una revisión de portafolios en mi ciudad y fue la primera vez que me tocó planear y ser anfitrión de un evento.

Originales a lápiz para viñetas de libros de texto


También he recibido invitación para participar en exposiciones. La primera fue Menos30 organizada por Vértigo Galería, Santiago Solís y Abril Castillo (que pueden ir a visitar hasta el 6 de agosto de 2014), allí expuse dos pinturas originales hechas con acrílicos y estuve al lado de colegas que admiro bastante. Aunque no fui a la inauguración, asistí a la revisión de portafolios y me sirvió para darme una idea de dónde estoy parado y en qué tengo que poner énfasis para seguir mejorando.

Mis dos pinturas en Menos30 de Vértigo Galería
Mi participación en el fanzine de Menos30

Además, estaré exponiendo una pieza en Puro machín organizada por PICNIC y que se llevará a cabo el 12 de julio en la Galería José Ma.Velasco del DF. La exposición reúne lo más destacado de la ilustración contemporánea en México y de nueva cuenta comparto lugar con muchos colegas que admiro desde hace mucho tiempo y que veía muy de lejos cuando recién comenzaba a dibujar y mostrar lo que hago.

Invitación Puro Machín. Ilustración de Kamui Gomasio





















Me pone contento estar presente en este tipo de exposiciones por la calidad de los participantes, porque mis pinturas están saliendo de la ciudad, y porque mantienen esa chispita en mí de seguir creando imágenes para que alguna persona en el Universo pueda simpatizar con ellas.

Al llegar a este línea de texto me doy cuenta lo liberador que es poner en letras lo que pasa por tu cabeza y dejar un registro. Quizá en el futuro pueda releer estas letras y observar la manera en la que el tiempo cambia todo, volver a leer todos mis dramas e intentos por hacer planes de vida cuando la vida nunca tiene un camino definido.

Y ese tiempo cambiante sabrá que pasará con esa chispita que me pica la espalda y me obliga a tomar un lápiz y deslizarlo sobre el papel...

sábado, 31 de mayo de 2014

Behance Portfolio Reviews - Puebla

Como parte de la semana global de Behance Portfolio Reviews, organicé junto a los colegas de El Hábitat Creativo una revisión en la ciudad de Puebla, México el 17 de mayo. Fue una grata experiencia para mí ser el anfitrión de la primera revisión de Behance en mi ciudad.

El Behance Portfolio Reviews Puebla se dividió en tres categorías generales:

a) Diseño gráfico: Branding, publicidad, diseño web, diseño editorial, tipografía y diseño multimedia.
b) Ilustración: Ilustración, dibujo, pintura, diseño de cartel y diseño de personajes.
c) Diseño: Diseño de modas, diseño industrial, fotografía, diseño textil, diseño de joyería y accesorios.

La dinámica consistió en que cada diseñador tenía un tiempo de 15 minutos para presentar su trabajo a cada terna de revisores, los cuales ofrecían su retroalimentación y consejos. Los profesionales invitados fueron: Arianna Pacheco, Jesús Barrientos, Benito Cabañas, Elmer Sosa, Abraham Ponce, Carlos Angoa, Patricia Palomino, Jabín Mora y Emiliano Márquez.





































Se diseñaron varios materiales gráficos para el evento, como reconocimientos, identificadores, imágenes para redes sociales entre otros, el material principal del evento fue el cartel que realicé basándome en el lineamiento del Behance Portfolio Reviews.

No obstante, realicé una ilustración original para el cartel que simbolizara la esencia de la revisión. Opté por representar a un joven diseñador cuyo rostro emerge de un portafolio abierto, ya que el portafolio es un reflejo de nuestro trabajo y de nosotros mismos. Además se pueden encontrar ideas, bocetos y proyectos representados por las hojas de papel que se han materializado en hojas y flores de verdad; tal como diseñar consiste en la concepción de ideas y su materialización.














































El objetivo de la revisión era tejer redes de comunicación entre los profesionales de áreas creativas en la ciudad, y efectivamente fue lo que sucedió mediante la retroalimentación en la revisión, una mesa redonda donde hubo intercambio de opiniones respecto al diseño y la labor del diseñador. Además, fue muy interesante escuchar diversos puntos de vista y no sólo de diseñadores gráficos, sino diseño industrial, de modas entre otros.

La respuesta de los creativos en Puebla fue muy buena tanto para la revisión como para la mesa redonda, y se ha generado un precedente para futuros eventos de este tipo.

No queda más que agradecer a las personas que hicieron posible esto, principalmente a los asistentes, a El Hábitat Creativo y los profesionales invitados ya mencionados; además de los patrocinadores como Verlich, Sinestesia, Copil Café-Galería, Myliann, Puebla Capital del Diseño y Oso Pulgoso.

¡Muchas gracias!




sábado, 15 de marzo de 2014

Pajarillo azul

Tenía dos pajaritos: uno amarillo y uno azul. El amarillo es cantor, canta cuando se levanta, canta cuando quiere comer, canta cuando nos ve llegar. En cambio, el azul era muy nervioso y rara vez cantaba, prefería los chillidos.

Un día pude notar que dejó de chillar y permanecía parado sobre su ramita, la mañana siguiente amaneció inmóvil con un ala y las piernas estiradas. Esa fue la única vez que pude acariciarlo y me sentí un poco culpable por no tener la imaginación suficiente para ponerle nombre.

Mientras haya vida, hay que cantar...mientras haya vida hay que volar.

Pajarillo azul
Acrílicos
30x40 cm.
Enero 2014


sábado, 15 de febrero de 2014

Libros de texto

Recopilación de ilustraciones que realicé en el año pasado para libros de texto de primaria, secundaria y bachillerato.

© Editorial Náhuatl / Educación por la experiencia
Coordinadora de ilustración: LDG Andrea Fernanda Ortíz Ojeda



Libro comunitario

Primaria


Secundaria


Bachillerato


sábado, 14 de diciembre de 2013

Rey de reyes

Participé en el proyecto / exposición colectiva Rey de reyes en el que cuarenta talentosos ilustradores de diferentes partes de la república ilustraron una carta de la baraja.

Participantes Rey de Reyes.






















El tema fue libre pero aún así tenía la sensación de hacer algo que se relacionara con las cartas como la realeza, la ambivalencia, la dualidad y es lo que intenté en esta ilustración.

Rey de reyes
Acrílicos sobre fibracel
30x45 cm


Detalles
Diseñadores poblanos en el corte de listón inaugural, yo soy el del extremo izquierdo. Foto por IMACP.
Exposición
Mi carta en la baraja

viernes, 29 de noviembre de 2013

Don't think too much

Realicé este proyecto de diseño para el álbum Don't think too much de Carlos Franco, primer disco solista del músico poblano.

Para la ilustración de la portada, conjuntando ideas iniciales de Carlos y propias, se llegó al concepto de salir victoriosos de distintas batalllas a lo largo de nuestra vida utilizando diversos aspectos de nosotros mismos. En ocasiones siendo guiados, en otras mediante la fuerza y la preparación, a veces estando armados, y a veces no estándolo.


Portada de CD

Detalles
Proceso



martes, 19 de noviembre de 2013

Mi experiencia en Garage Art #3

El sábado 16 de noviembre asistí como expositor a la tercera edición de Garage Art en el Salón Covadonga de la Col. Roma en el D.F. Previamente estaba muy nervioso porque no había asistido a eventos de este tipo y no sabía exactamente qué cosas llevar ni cómo iba a estar el asunto, pero disfruté mucho la experiencia porque había gente talentosísima con la que platicar, muchas cosas que ver y comprar.

Entrevista a Garage Art en el periódico Más por más con una ilustración mía. Fotografía por Garage Art.


Agradezco a las personas que pasaron por mi espacio y observaron lo que hago, compraron algo, me hicieron preguntas que a veces ni sabía cómo responder...cómo cuando querían saber qué clase de arte es el que realizo, por qué parecía que siempre el protagonista de mis imágenes era el mismo niño,  entre otras. Es curioso como a veces realizo las cosas tan inconscientemente que nunca me había puesto a pensar sobre eso.

Mi mesa, la #50 y los productos y obras que llevé.


Curioso también cuando te preguntan si todas esas cosas que haces salen de tu imaginación o las viste de algún lado, o cuando me di cuenta que las personas creían que mis originales en pintura eran impresiones hasta que los hacía mirarlas minuciosamente...

Asistentes






















Es bien bonito también cuando se acercan a saludar y a decirte que les gusta lo que haces y motiva para seguir avanzando y seguir intentando. Y más bonito conocer en vivo a esas personas que solías conocer solamente por medio de una pantalla, y también intercambiar saludos con personas que admiras.

Eso fue un poco de lo que viví el pasado sábado en el primer evento en el D.F. en el que participo en persona, espero que ir para allá sea mucho más frecuente :)

Mi banderita.